Es la última feria del año en Expourense y está dedicada a los niños, coincidiendo además con esa fechas vacacionales con más horas de ocio de lo normal. Para ellos se pone el mayor parque lúdico de la ciudad, con 8.000 metros cuadrados de superficie que acogen bajo el paraguas de Expourense, medio centenar de ofertas deportivas, culturales, exposiciones, torneos o talleres.
El objetivo común es principalmente, que los niños dejen de ser solitarios pegados a la tele o al ordenador y fomentar el compañerismo y la solidaridad con los más desfavorecidos, el trabajo en equipo, la tolerancia, la igualdad o el respeto al Medio Ambiente.
Entre las novedades de la presente edición están los conciertos de música en directo, a cargo de bandas jóvenes con la actuación de los grupos de rock ourensano “Dark Rose”, “360” y Benchara,que actuarán el fin de semana a partir de las 18.30 horas.
Ese apartado solidario es uno de los que destacaron ayer durante la presentación del programa el delegado de la Xunta en Ourense Rogelio Martínez, el delegado provincial de Deportes Mario Guede, así como el concejal de Deportes Fernando Varela, la edil de Xuventude Marta Arribas, áreas todas ellas que colaboran en la puesta en marcha de este salón así como del responsable de Expourense, Alejandro Rubín.
Solidaridad con África
Uno de los vehículos de expresión que se ofrece a los niños para promover su faceta solidaria es la Fundación Taller Solidario que bajo el lema “Vive África” ofrece actividades como la decoración de máscaras africanas, la construcción de instrumentos musicales y lecturas de cuentos así como sobre este continente.
Para disfrute de todos los públicos, aunque de buena gana se apuntarían los mayores, está el torneo de “slot” una variedad de Scalextric que trae a Ourense la Asociación de Amigos de la Barrera, que contará con una pista de más de 50 metros cuadrados y en el que se podrá participar durante los cuatro días de la feria.
También habrá espacio para la danza tradicional en Megaxove, con un curso impartido por Queixumes dos Pinos, un grupo que también realizará una actuación al igual que la Escola de Danzas Castro Floxo de la Diputación de Ourense.
Oferta deportiva
El apartado de oferta deportiva es muy amplio también, pues se promocionarán disciplinas minoritarias como la esgrima, la halterofilia, el tiro con arco o la hípica. Se potenciará además la participación femenina en deportes que tradicionalmente jugaron los niños y se disputará un torneo de fútbol sala femenino.
El Club Hípico Coles ofrece la posibilidad de divertirse dando un paseo en poni o participando en la gimcana de juegos organizadas con ellos. Esta atividad, que se organizó por primera vez en la pasada edición, fue una de las que mejor acogida tuvo entre los más pequeños pues cerca de 1.000 niños se animaron a montar en los ponis.
El Cross Megaxove alcanza el martes día 8 y último de esta aferia, su décima edición. Será a partir de las 11 horas organizado por Club Academia Postal y en el que se prevé la participación de unos 300 atletas de todas las edades desde los niños y jóvenes hasta los veteranos.
El listado es muy amplio y hay que añadirle los torneos de halterofilia, judo, wushu, ajedrez balonmano, minibasket, voleiból fútbol sala. También habrá exhibiciones de capoeira y de gimnasia rítmica y trampolín y podrán practicarse disciplinas como la esgrima o el tiro con arco.
También habrá demostración de servicios de montaña y tráfico de la Guardia Civil, hinchables o el Ciber Aula. Todo estará a punto para que nadie pueda entonar el “yo me aburro”.
http://www.farodevigo.es/